Alonso Bedoya Denegri

Alonso Bedoya es abogado por la Universidad de Lima y Máster en Derecho (LL.M.) por la Universidad Queen Mary de Londres en el programa especializado en arbitrajes comerciales internacionales y arbitrajes de inversiones (Comparative and International Dispute Resolution).

En el año 2018, luego de culminado su LL.M., se desempeñó como abogado pasante en la firma internacional de arbitraje Wilmer Cutler Pickering Hale & Dorr (Wilmerhale), en Londres.

Alonso cuenta con amplia experiencia en arbitraje nacional e internacional, habiendo participado en la defensa o asesoría de más de 50 arbitrajes, seguidos en instituciones arbitrales como la Cámara de Comercio de Lima (CCL), AMCHAM, la Cámara de Comercio Internacional con sede en París (CCI) y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Asimismo, Alonso se desempeña como árbitro en arbitrajes en contrataciones con el Estado y arbitrajes comerciales ante la Cámara de Comercio de Lima, el Centro de Arbitraje y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y AMCHAM. Forma parte de la lista residual de árbitros del Centro Internacional de Arbitraje de Singapur (SIAC).

Alonso tiene experiencia en las áreas de Derecho Inmobiliario, Contrataciones con el Estado, Derecho Corporativo, Asociaciones Público Privadas, Fusiones & Adquisiciones, Reorganizaciones Societarias, Contratos, Responsabilidad Civil Extracontractual, Derecho Internacional Privado, Arbitraje Nacional e Internacional, con un enfoque en disputas relativas a construcciones e infraestructura, así como disputas de inversiones.

Alterna la práctica profesional con la actividad docente, desempeñándose como catedrático del curso de Arbitraje y del curso de Derecho Societario en la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola. También es catedrático del curso de Arbitraje en la Universidad San Martín de Porres.

Ha escrito numerosos artículos sobre arbitraje de inversión y arbitraje internacional, los mismos que han sido publicados en revistas del Perú y del extranjero, en idioma español e inglés.

Publicaciones:

En español:

  • ¿La propia corrupción como argumento de defensa?
  • Financiamiento de Arbitraje por Terceros/ Third Party Funding.
  • Cuantificando los daños en los arbitrajes de inversión: el rol de los peritos.
  • Redes Sociales y Arbitraje.
  • Entrevistando Potenciales Árbitros: La Necesidad de un Estándar Transparente y Minucioso.
  • ¿Puede ejecutarse un laudo con una reparación no pecuniaria bajo el Convenio del CIADI?.

En Inglés:

  • Treatise on Arbitration and Social Media and Networking Technologies – Latent Existing Conflicts.
  • Lessons from Perú´s Legacy in Public Procurement: A successful Approach to Follow and Mistakes to Avoid.