Inicio
Nosotros
Instalaciones
Especialidades
Abogados
Publicaciones
Multimedia
Síguenos en nuestro canal
Estudio Mario Castillo Freyre
Las cláusulas patológicas en el arbitraje - Mario Castillo Freyre
La importancia de los laudos parciales - Juan Francisco Berckemeyer Olaechea
Importancia del convenio arbitral en contrataciones con el Estado - Gisselle Moreno Cavalini
La importancia de los acuerdos bilaterales de inversión y los acuerdos multilaterales
El reglamento - Emilio Tafur Charun
La naturaleza jurídica de la administración pública - Emilio Tafur Charun
Los privilegios de la administración pública - Emilio Tafur Charun
El principio de legalidad - Emilio Tafur Charun
La relación Ley - Reglamento en la Constitución de la V República Francesa - Emilio Tafur Charun
¿Qué es el arbitraje? - Mario Castillo Freyre
¿Qué es el convenio arbitral? - Mario Castillo Freyre
¿Cuándo se considera que el convenio arbitral consta por escrito? - Mario Castillo Freyre
¿Se puede extender el convenio arbitral a terceros? - Mario Castillo Freyre
¿Partes no signatarias o terceros? - Mario Castillo Freyre
¿Qué es el debido proceso en el arbitraje? - Mario Castillo Freyre
¿Qué es el principio de flexibilidad en el arbitraje? - Mario Castillo Freyre
¿Cuándo se deben presentar las pruebas en un arbitraje? - Mario Castillo Freyre
Requisitos que deben cumplir los árbitros- Mario Castillo Freyre
¿Qué es un centro de arbitraje?- Mario Castillo Freyre
El calendario de actuaciones - Mario Castillo Freyre
El proceso arbitral en plataformas digitales - Mario Castillo Freyre
¿Cuáles son las etapas procesales en un arbitraje? - Mario Castillo Freyre
Las causales de anulación de laudo - Mario Castillo Freyre
El arbitraje testamentario - Mario Castillo Freyre
¿Cuándo aceptar el cargo de árbitro? - Mario Castillo Freyre
La recusación de los árbitros - Mario Castillo Freyre
El número de árbitros - Mario Castillo Freyre
El arbitraje estatutario - Mario Castillo Freyre
¿Qué facultades tiene el tribunal luego de haber laudado? - Mario Castillo Freyre
Mayoría para la adopción de decisiones- Mario Castillo Freyre
¿Es bueno o es malo que el estado someta a arbitraje sus controversias? - Mario Castillo Freyre
El recurso de reconsideración - Mario Castillo Freyre
La distancia del árbitro con respecto a las partes - Mario Castillo Freyre
¿Es bueno designar por anticipado a los árbitros en el convenio arbitral? - Mario Castillo Freyre
El principio de identidad en el pago - Mario Castillo Freyre
El deber de conservación del bien - Mario Castillo Freyre
¿Qué es la concurrencia de acreedores? - Mario Castillo Freyre
La concurrencia de acreedores de bienes inmuebles - Mario Castillo Freyre
La concurrencia de acreedores de bien mueble - Mario Castillo Freyre
Momento relevante para la pérdida del bien en derecho de obligaciones - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones de dar bienes ciertos y de la pérdida del bien - Mario Castillo Freyre
¿Cuándo estamos en presencia de una obligación de dar un bien incierto - Mario Castillo Freyre
¿Quién escoge el bien en las obligaciones de dar bienes inciertos - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones de dar bienes fungibles- Mario Castillo Freyre
Las obligaciones según su naturaleza - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones intuitu personae - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones naturales - Mario Castillo Freyre
¿Prescribe la acción o la pretensión? - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones con pluralidad de objeto - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones conjuntivas - Mario Castillo Freyre
Obligaciones alternativas - Mario Castillo Freyre
Obligaciones facultativas - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones de sujeto plural - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones divisibles e indivisibles - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones mancomunadas y solidarias - Mario Castillo Freyre
¿Cómo se combinan las obligaciones de sujeto plural - Mario Castillo Freyre
Reconocimiento de las obligaciones - Mario Castillo Freyre
Cesión de derechos- Mario Castillo Freyre
La cesión de créditos - Mario Castillo Freyre
Formalidad de la cesión de créditos - Mario Castillo Freyre
¿La cesión de créditos implica el cambio de la obligación? - Mario Castillo Freyre
¿Qué garantiza el acreedor en la cesión de créditos? - Mario Castillo Freyre
La cesión de derechos no crediticios - Mario Castillo Freyre
Los principios del pago - Mario Castillo Freyre
El principio de localización o lugar del pago - Mario Castillo Freyre
¿Quién puede y quién debe realizar el pago? - Mario Castillo Freyre
El pago por tercero - Mario Castillo Freyre
El pago por tercero interesado - Mario Castillo Freyre
El pago por tercero no interesado - Mario Castillo Freyre
La importancia del recibo - Mario Castillo Freyre
La prueba del pago - Mario Castillo Freyre
La presunción del pago total - Mario Castillo Freyre
El nominalismo - Mario Castillo Freyre
Las cláusulas valoristas - Mario Castillo Freyre
Las obligaciones de valor - Mario Castillo Freyre